30 ml
Todos estos aceites son funcionales para el tratamiento capilar, la combinación de los mismos permite tratar en profundidad la mejora y restauración del cabello.
El aceite de Jojoba es una cera líquida, por ello su efecto acondicionador y restaurador del cabello seco y quebradizo.
El aceite de cáñamo no contiene THC ya que solo se encuentra en los cogollos y en las hojas.
Sérum capilar de aceite de Cáñamo
30 ml
-
Producido en Marruecos
-
Orgánico y natural
-
Agricultura ecológica
-
Vegan
-
Cruelty free
-
Sin género
Más sobre los gastos de envío aquí. ENTREGA 24/48H (PENÍNSULA)
-
Propiedades
-
Ingredientes
-
Características
-
Modos de uso
- Considerado el aceite más nutritivo para el cabello.
- Disminuye la ruptura capilar.
- Combate la caída del cabello.
- Aporta brillo y movimiento al cabello.
- Restaura la vitalidad del cabello seco y quebradizo.
- Alivia el picor y calma las irritaciones del cuero cabelludo.
- Equilibra los cabellos grasos, normalizando la producción de sebo.
- Tiene efecto acondicionador.
Color: amarillo dorado
Olor: dulce, vegetal y ligero a nueces
Tacto: graso, con una alta capacidad de absorción
Vida media: 6-9 meses
- Aplica el aceite de la raíz a las puntas y déjalo actuar mínimo 10 minutos, luego lava el cabello hasta que el aceite desaparezca.
- Podemos aplicar el aceite después de lavar el cabello para usarlo como moldeador del peinado. Aplica unas gotas en las manos, frótalo para calentar y aplicalo en el pelo dando pequeños toquecitos para moldear y aportar brillo. No hace falta aclarar.
- Se puede usar en pelo mojado o seco.
- Aplica en la barba, realizando un suave masaje para mantenerla suave y brillante. También calma la piel después del afeitado. No hace falta aclarar.
Sérum capilar de aceite de Cáñamo
La combinación del aceite de Jojoba con el aceite de Cáñamo (el aceite más nutritivo de todos los aceites) convierte este sérum en un éxito asegurado para el cuidado de nuestro cabello.Durante cientos de años, el aceite de Jojoba fue reconocido y utilizado por los Aztecas, por sus propiedades “mágicas” y lo llamaban ''Hohowi''. En la actualidad, las propiedades reales de esta “cera líquida” superan con creces las leyendas que difundieron los Aztecas sobre él.
Déjanos tu opinión