Nosotros y terceros, como proveedores de servicios, utilizamos cookies y tecnologías similares (en adelante “cookies”) para proporcionar y proteger nuestros servicios, para comprender y mejorar su rendimiento y para publicar anuncios relevantes. Para más información, puede consultar nuestra Política de Cookies. Seleccione “Aceptar cookies” para dar su consentimiento o seleccione las cookies que desea autorizar. Puede cambiar las opciones de las cookies y retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestro sitio web.
Cookies autorizadas:
Más detalles
Disfruta de nuestro programa de puntos y ahorra en tus futuras compras
Cómo funciona nuestro programa de puntos:

- 1 € gastado equivale a 1 punto (del importe sin IVA).
- No hay compra mínima para obtener puntos.
- 1 punto canjeado equivale a 0,03 € de descuento (del importe sin IVA).
- No hay límite de puntos para canjear en una compra.
-
Para formar parte y ser usuario del programa de puntos se debe de estar suscrito.
 
Ahora las compras de Naüma vienen con regalo: Por la compra de 2 aceites, llévate un neceser de regalo

Las compras de Naüma vienen con regalo


Por la compra de 2 aceites, llévate un precioso neceser de regalo.

El momento ideal para mimarte con aceites vegetales que cuidan de las personas y, a la vez, de nuestro planeta.

FAQ

¿Qué es un aceite vegetal?

Son aceites que se obtienen del fruto o las semillas vegetales mediante un proceso de prensión de los frutos o semillas de diferentes plantas. Los mejores aceites vegetales son aquellos que se obtienen mediante prensión en frío y especialmente de las semillas. Además, son ricos en antioxidantes y ácidos grasos, muy beneficiosos para el cuidado de la piel.

¿Qué contienen los aceites vegetales?

Los aceites se componen de una mezcla de triglicéridos de ácidos grasos y de su fracción insaponificable.
Los ácidos grasos son la parte que proporciona la textura, penetración, absorción y tacto.
La fracción insaponificable es la parte del aceite que aporta los beneficios del cosmético en sí. Aquí encontramos los fitoesteroles que lo componen, las vitaminas y otros componentes orgánicos.
Los aceites vegetales contienen Vitamina E, que proporciona la capacidad de protección frente a la oxidación de los ácidos grasos (es un protector del propio aceite).

¿Qué diferencia hay entre los aceites vegetales y los aceites esenciales?

Los aceites vegetales son aquellos que se obtienen por prensado del fruto o la semilla. Sus usos son amplios y no implican apenas precauciones, al contrario de lo que sucede con los aceites esenciales, con los que hay que tener más cuidado.
Los aceites esenciales se obtienen mediante un proceso de destilación por arrastre con vapor de agua. Su gran concentración y complejidad de sustancias químicas obliga a extremar los cuidados para su aplicación (no se pueden aplicar puros directamente sobre la piel).

¿Por qué elegir un aceite vegetal antes que una crema?

Los aceites vegetales contienen ácidos grasos esenciales similares a los de nuestra piel y eso da a esta unión una química especial. Nuestra piel los acepta, integra y asimila mucho mejor que una crema cosmética. Los aceites vegetales suelen tener una capacidad de penetración más elevada que las cremas, con lo que pueden trabajar regenerando células en capas más profundas de la piel.

¿Los aceites vegetales sirven para todo tipo de pieles? ¿Queda la piel grasa tras usarlos?

Dentro de la gama de aceites, tenemos los que son de tacto graso, seco y semiseco. Por norma general, los grasos son para pieles secas, los secos para pieles grasas y los semisecos son aptos para los dos tipos de pieles.
Ahora bien, la capacidad de absorción que tiene un aceite es determinante para saber si nos va a engrasar o no. Podemos utilizar un aceite de tacto graso en pieles grasas si su grado de absorción es alto, como en el caso del aceite de Argán, que por sus propiedades es apto para todo tipo de pieles y no engrasa.

¿Puedo usar los aceites vegetales durante el embarazo y/o la lactancia?

Sí, por su puesto, los aceites vegetales ayudan durante el embarazo a prevenir las estrías, nutrir la piel en profundidad y garantizar su flexibilidad y vitalidad. Te recomendamos el aceite de higo chumbo por su potente efecto antiestrías.
También durante la lactancia es muy bueno aplicar aceite en los pechos después de alimentar a tu bebé. El más recomendado para estos casos es el aceite de Argán.

¿Los aceites vegetales se pueden usar en niños?

Sí, los aceites vegetales son muy recomendables para los niños. Está comprobado que un masaje después del baño aporta a los niños felicidad y una conexión con el adulto muy necesaria para su buen crecimiento y autoestima.

¿Hay algún aceite específico para el acné?

Sí, te recomendamos el aceite de comino negro. Es especialmente eficaz para procesos de acné y, sobre todo, para el sector masculino.
Debemos tener en cuenta que se necesita tener una rutina y una constancia, aplicando el aceite mañana y noche después de lavar bien la piel.

¿Qué aceite es ideal para piel atópica?

El mejor aceite para la piel atópica es el de Comino negro, muy apropiado para los bebés y para adolescentes con acné.

¿Los aceites vegetales únicamente sirven para la piel?

No, los aceites vegetales son estupendos para la piel y también para el cabello, uñas, barba y pestañas.

¿Se puede estropear un aceite vegetal?

Sí, los aceites vegetales son sensibles a factores como la luz, el calor y la humedad. Por ello es importante conservarlos en un envase de cristal opaco, nunca cristal transparente o envase de plástico, alejado de fuentes de calor y humedad.

¿Caduca un aceite vegetal?

Sí. Todos los aceites vegetales tienen una vida útil determinada, dependiendo de su composición. Cuando un aceite ha superado su vida útil, no debemos seguir utilizándolo, ya que habrá perdido todas sus propiedades cosméticas y además puede crear el efecto contrario de lo que queremos conseguir.
Por ello es importante comprar los aceites que sabes que vas a consumir y en las cantidades que vas a necesitar.

¿Puedo cambiar el aceite de envase o reutilizarlo?

Los aceites se deben conservar en su envase original. No es recomendable traspasarlo a otros envases ya que el contacto con el aire puede crear oxidación.
Una vez finalizado el aceite, debemos llevar el envase a un punto de reciclaje o aprovecharlo como elemento decorativo, pero nunca para volver a poner un aceite en su interior, ya que los restos de aceite que pueden quedar en el envase, aunque no sean visibles, podrían enranciar el nuevo que incorporamos.

¿Qué significa prensión en frío?

Significa que la extracción del aceite se obtiene exprimiendo la pasta de semillas o frutos a temperatura ambiente, siendo recomendable que esta temperatura no exceda de los 40-45ºC. Con este proceso se obtiene menor cantidad de aceite respecto a la extracción en caliente, pero se conservan todas las propiedades y preserva la estabilidad de los ácidos grasos poliinsaturados.

¿Qué certificados tienen los aceites Naüma?

Ecocert: certificado estándar europeo de cosméticos naturales y ecológicos. Significa que se han utilizado ingredientes naturales y de agricultura ecológica procedentes de recursos renovables y transformados por medio de procedimientos respetuosos con el medioambiente.
USDA: este sello del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos avala que un producto orgánico, sea importado o nacional, cumple los requisitos legales para merecer ese calificativo.
Certificado de agricultura ecológica: certificación de la UE que asegura que el producto o sus ingredientes han sido cultivados a partir de la agricultura ecológica, un método de producción cuyo objetivo es obtener productos utilizando sustancias y procesos naturales. Además, las normas de la agricultura ecológica persiguen un alto nivel de bienestar animal y exigen de los agricultores que respeten los hábitos de conducta específicos de los animales.
Cruelty Free: libre de maltrato animal significa que tanto el producto final como todos los ingredientes que este contiene no pueden haber sido testados en animales. En nuestro caso, además, nuestros productos son totalmente veganos.

¿Por qué comprar aceites Naüma?

En Naüma Cosmetics hemos ido al origen del propio fruto y hemos seleccionado los mejores productores locales de aceites vegetales, que cuentan con una tradición milenaria.
Además del origen, también nos importa cada etapa del proceso. Por ello nos aseguramos de que todos los ingredientes sean naturales, veganos, cruelty free y cuenten con el sello de agricultura ecológica, apostamos siempre por la prensión en frío para mantener y garantizar la máxima calidad de los aceites y, finalmente, usamos envases de cristal opaco para asegurar y proteger las propiedades de los mismos.